Didomi: Conformidad y revenue con su CMP y su Preference Center

Didomi desarrolla tecnología que permite a las empresas hacer del consentimiento del cliente el corazón de su estrategia. La empresa de origen Parisino y con sede en Madrid, ayuda a las empresas a gestionar el consentimiento y las preferencias de sus usuarios a través de sus canales online y offline.
Tener tecnología que facilite la gestión de la privacidad y el consentimiento de los usuarios se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas de todo el mundo.
Todos los estudios sobre el comportamiento de los consumidores coinciden en la importancia de la privacidad en cualquier relación con el cliente.
Los organismos reguladores de todo el mundo se han dado cuenta. La AEPD (autoridad española de protección de datos) vigila que los sitios web en España estén en conformidad con el RGPD. En consecuencia, estamos siendo testigos de enormes cambios con la eliminación gradual de las tecnologías de seguimiento de terceros y de la reducción de la disponibilidad de datos para los cuales el usuario no ha concedido permiso.
Por ello, Didomi propone soluciones populares y ampliamente adoptadas por las organizaciones que quieren hacer frente a estos desafíos. Entre sus clientes, la empresa ya cuenta con Melia Hotels, Grupo Godó, WWF España, SM Grupo, El Español o Wallapop.
Didomi ayuda a las organizaciones a gestionar el permiso en cada punto de contacto con el cliente.
Didomi ofrece una Consent Management Platform (CMP) que permite a las empresas recoger el consentimiento de los usuarios, para el posterior uso de tecnologías de seguimiento online y móviles.
La CMP de Didomi está en continua actualización y cumplimiento con la normativa y el marco del RGPD. Con las soluciones de Didomi, las empresas obtienen análisis detallados sobre los comportamientos de los usuarios frente a la gestión del consentimiento, ayudándoles a obtener mejores métricas y a optimizar su revenue.
Esta herramienta de gestión de consentimiento se puede personalizar e implementar fácilmente en entornos web, móviles, de aplicación e incluso de televisión conectada.
Didomi también propone soluciones tecnológicas para casos de uso del consentimiento más complejos, como la gestión unificada de las preferencias de los consumidores en todos los canales, puntos de contacto y marcas en países con diferentes normativas.
La Preference Management Platform (PMP) facilita la recopilación de consentimientos y preferencias de los usuarios, a nivel online y offline y al igual que la CMP, está siempre actualizada con las regulaciones de privacidad, que evolucionan muy rápido.
Ambas soluciones pueden ser configuradas, personalizadas e implementadas por los clientes de Didomi a través de una consola a medida, que se ha convertido en un elemento central para el crecimiento de la empresa.
Didomi ha desarrollado como plataforma un enfoque que da prioridad a los desarrolladores: las API abiertas, la documentación para desarrolladores pública y los SDK de código abierto para los marcos más populares, la convierten en la solución preferida de los desarrolladores. La consola permite a los equipos técnicos integrar fácilmente el consentimiento en sus aplicaciones y sistemas, reduciendo el coste de estar en cumplimiento con la normativa y eliminando los obstáculos técnicos para invertir en privacidad.
Didomi cerró este verano una ronda de financiación en serie B de 34M de euros y ha inaugurado recientemente una oficina en Madrid, con Sergio Gómez como Country Manager.
Además de crear una tecnología de primer nivel, Didomi también invierte en equipos locales de marketing, ventas, patrocinios, soporte para desarrolladores y equipo customer success, que han demostrado ser esenciales para su éxito a día de hoy.
La estrategia de Didomi, que no ha cambiado desde el inicio y consiste en proponer una tecnología de primera clase, construida para los desarrolladores y en proporcionar un servicio de primera calidad a los clientes, que estén dispuestos a invertir en una tecnología de privacidad con una base sólida.
Didomi había conseguido 5 millones de euros en una ronda anterior de serie A liderada por Breega con el apoyo de BPI France.